Compre para esta Navidad en Ikea un florero Bladet, para meter unas bolas ya que no podia poner arbol y decorar, despues de las fiestas se quedo vacio y no sabia que hacer con el. Busque flores para decorar, pero como no me entusiasma la naturaleza de tela y plastico, nada terminaba de gustarme. Asi que pense en hacer un terrario, pero necesitaba las plantas mas adecuadas con el tamaño justo y tampoco queria gastarme mucho. Y este fin de semana mirando cactus en El Torruco (Villanueva de la Serena) Encontre justo lo que buscaba.
Tenia mi florero Bladet vacio y mis plantas preparadas, elegi 2 fitonias en diferente color y una chamaedorea. Tenia sustrato, gravilla, piedra decorativa y corteza de la que se utiliza para tapizar jardines. Asi que ya solo tenia que empezar a montar, os enseño un poco como lo fui componiendo y por que elegi las plantas y los materiales que os voy a enseñar.
Las fitonias son plantas para interior, no les gusta el exceso de frio ni de calor, su crecimiento es lento y ademas tampoco toleran una elevada exposicion al sol, por estas cualidades y por su vistosidad y variedad de colores son ideales para terrarios y las podreis ver en muchas composiciones, al ser un jarron alto y las fitonias plantas bajas tenia que jugar con otra altura para que no quedara tan horizontal y soso, ese juego me lo dio la chamaedorea, sus caracteristicas son muy parecidas a la fitonia, luz y calor moderado. Tambien pense en poner un calanchoe mini que tenia de un esqueje que habia prendido, para dar color con las flores, pero le estaba curando por que tenia cochinilla y ademas esta crasa requiere menos riego que las demas y podia producir hongos que estropearan el terrario, asi que la descarte.
Limpie bien el florero y puse un poco de gravilla para empezar. Yo use piedra volcanica que es para decorar jardines, pero yo la uso para el fondo de los tiestos de los cactus y de los bonsais para que drene bien, eso en un terrarium es fundamental ya que no tiene agujeros como una maceta asi que lo puse de base para que la tierra drenara el exceso de agua y evitar asi hongos y que las plantas acabe podridas. Despues coloque el sustrato, hay muchos tipos incluso especificos para estas plantas, pero yo la verdad que no soy tan exigente, uso el mismo para todas y hasta ahora me va bien asi. Puse bastante cantidad por que para ser plantas tan pequeñas tenian mucho cepellon y no queria tocar las raices, ademas con el tiempo y el riego bajara y las raices se iran expandiendo de otra manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario